Fiesta del Auto Sacramental y Cabalgata de Reyes, en Santillana del Mar, en Cantabria

 1. Nombre de la festividad y localidad:

Fiesta del Auto Sacramental y Cabalgata de Reyes, Santillana del Mar, España



2. Descripción general:

La fiesta del Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes se celebra el 5 de enero en Santillana del Mar, un pintoresco pueblo de Cantabria, conocido por su rica historia y arquitectura medieval. 

Esta festividad tiene sus raíces en la tradición cristiana, donde se conmemora la llegada de los Reyes Magos a Belén. 

A lo largo de los años, ha evolucionado para convertirse en un evento que combina elementos religiosos y culturales, atrayendo tanto a locales como a turistas.


3. Elementos clave de la celebración:

- Actos principales y costumbres destacadas: 

La celebración comienza con el Auto Sacramental, una representación teatral que narra la historia de la Epifanía. 

Este acto se lleva a cabo en la Plaza Mayor, donde los actores, vestidos con trajes de época, representan la llegada de los Reyes Magos. Posteriormente, se realiza la Cabalgata de Reyes, donde los Reyes Magos desfilan en carrozas, lanzando caramelos y regalos a los niños.


- Indumentaria típica: 

Los participantes suelen vestir trajes tradicionales que evocan la época medieval, así como vestimentas de los Reyes Magos, que son espectaculares y coloridas.


- Comidas y bebidas tradicionales: 

Durante la festividad, es común disfrutar de dulces típicos como el roscón de Reyes, así como de sidra y otros productos locales que acompañan las celebraciones.


- Música y danzas asociadas: 

La música en vivo, que incluye villancicos y canciones tradicionales, acompaña la festividad, creando un ambiente festivo y acogedor.


4. Importancia cultural y turística:

- ¿Qué significado tiene para la comunidad local? 

Esta festividad es un momento de unión para la comunidad, donde se celebran las tradiciones y se refuerzan los lazos familiares y vecinales. 

Es una forma de mantener vivas las costumbres y la historia del pueblo.


- ¿Cómo ha evolucionado con el tiempo? 

Aunque el Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes han existido durante siglos, han ido adaptándose a los tiempos modernos, incorporando nuevas actividades y elementos que atraen a un público más amplio.


- ¿Qué impacto tiene en el turismo? 

La festividad atrae a numerosos turistas cada año, lo que beneficia a la economía local. Los visitantes vienen no solo por la celebración, sino también por la belleza del pueblo y su patrimonio cultural.


5. Aspectos curiosos y anécdotas:

- Tradiciones poco conocidas: 

Una tradición menos conocida es la "Bajada de los Reyes", donde los niños del pueblo se visten de pastores y acompañan a los Reyes en su recorrido, creando un ambiente de alegría y participación.


- Historias llamativas o cambios recientes en la festividad: 

En los últimos años, se ha incorporado un concurso de disfraces para los niños, lo que ha añadido un toque divertido y competitivo a la celebración.


6. Consejos para visitantes:

- Mejor época para asistir: 

La mejor época para disfrutar de esta festividad es el 5 de enero, aunque el ambiente festivo comienza a sentirse desde días antes.


- Lugares recomendados para disfrutar la celebración: 

La Plaza Mayor es el epicentro de las celebraciones, pero también es recomendable explorar las calles adoquinadas de